¿Cómo funciona?
La tecnología detrás de las soluciones de monitoreo de bombas recibe datos en tiempo real de los sensores conectados a la bomba. Los datos recopilados se envían de forma segura a la nube de SEEPEX. Allí, algoritmos líderes en la industria analizan los datos sin procesar para mejorar la eficiencia operativa. Un informe mensual proporciona acciones recomendadas.
Todos los datos de operación están disponibles cuando y donde los necesites. Puedes monitorear la bomba en tiempo real para detectar posibles desgastes, daños en las uniones, cavitación, obstrucciones en las tuberías y caídas en el rendimiento y el caudal. También podrás identificar cualquier cambio no planificado en las condiciones del proceso, como fluctuaciones de temperatura o presión.
SEEPEX puede ayudarte a monitorear tus activos. Te brindamos lo que necesitas para tomar decisiones informadas en un proceso en constante cambio. Optimiza hoy el rendimiento y mantenimiento de tu bomba.
Una solución inteligente para una decisión inteligente
Implementar y optimizar una estrategia de mantenimiento preventivo efectiva puede ser un desafío, ya que requiere datos precisos y confiables, análisis y toma de decisiones. Para aliviar esta carga al usuario, el sistema de monitoreo de condición de bombas de SEEPEX va más allá del mantenimiento tradicional. De hecho, convierte tu bomba en un dispositivo de campo inteligente.
Una bomba con cerebro
El Monitoreo de Bombas de SEEPEX recopila datos para evaluar el estado operativo y el rendimiento de la bomba, diagnostica cualquier problema que detecte e informa los resultados inmediatamente al usuario. Con la máxima precisión y fiabilidad, mide y registra valores de proceso y datos de máquina definidos individualmente, como presión, caudal, temperatura, niveles de vibración y datos de accionamiento, las 24 horas del día, los 365 días del año. Los usuarios también pueden recibir alertas para activar una parada de protección que resguarde su bomba contra sobrepresión y temperatura excesiva.
Los usuarios pueden mantenerse informados en todo momento desde la sala de control o desde cualquier lugar a través de la nube de SEEPEX. Con el Monitoreo de Bombas de SEEPEX, los operadores tienen una visión general del estado de todas sus bombas en cualquier momento y desde cualquier ubicación. Los mensajes del sistema se envían directamente a los dispositivos móviles que elijan.
SEEPEX garantiza el mejor uso posible de una bomba, brindando a los clientes una visión predictiva que les permite anticiparse a posibles problemas antes de que ocurran. Gracias a sensores y análisis avanzados, pueden monitorear continuamente su equipo para prever cuándo podría acercarse a un punto de fallo, implementar medidas preventivas, programar mantenimiento o reparaciones y evitar paradas inesperadas y costosas.
Mira cómo baja el costo total de propiedad
¿Sabías que el precio de compra representa solo entre el 15% y el 20% del costo total de propiedad del equipo? El resto se consume en costos ocultos, como soporte, reparaciones, mantenimiento y actualizaciones. Puedes reducir significativamente esos costos operativos mediante el monitoreo continuo de datos, análisis e informes.
Los informes proporcionados por el sistema inteligente de monitoreo de bombas sugerirán mejoras en los parámetros de operación, tiempos de funcionamiento y consumo de energía analizando el funcionamiento de la bomba y las condiciones del proceso. También te indicará cuándo es momento de reemplazar las piezas de desgaste. Por ejemplo, los ajustes recomendados pueden aumentar la vida útil del rotor y el estator en más del 50%.
Con una mejor gestión de repuestos, ciclos de mantenimiento optimizados y una reducción de hasta el 75% en los tiempos de inactividad, no tendrás que preocuparte por la salud de tu máquina ni por los crecientes costos anuales de mantenimiento.
Actuar vs. Reaccionar - El dilema del mantenimiento
Uno de los mayores desafíos para los operadores de bombas es lidiar con problemas de mantenimiento. Saber cuándo actuar, en lugar de reaccionar y reparar, puede marcar la diferencia entre ahorrar y ser eficiente, o sufrir pérdidas importantes y costosos tiempos de inactividad. Esta es también la diferencia entre mantenimiento preventivo y reactivo.
El mantenimiento reactivo se centra en reparar o reemplazar equipos y activos después de que se averían o fallan. Aunque es una opción viable en ciertos casos, a largo plazo puede ser una estrategia arriesgada e ineficiente, especialmente en infraestructuras críticas. Entre sus principales inconvenientes están las fallas frecuentes y graves del equipo, así como los tiempos de inactividad, que tienen consecuencias severas como reducción de la productividad, calidad, seguridad y satisfacción del cliente. Estos son precisamente los problemas que las estrategias de mantenimiento preventivo buscan eliminar.
El objetivo del mantenimiento preventivo es evitar o reducir la probabilidad de fallos, mejorar la eficiencia y fiabilidad, extender la vida útil del equipo y reducir los costos de mantenimiento. Esto implica inspeccionar, probar, limpiar, lubricar, reparar y reemplazar partes y componentes según un calendario predeterminado o en función del estado y el rendimiento del equipo.